COMENTARIOS

El que no vive para servir, no sirve para vivir.. 

El tiempo pone a cada uno en su lugar, cada reina en su trono, cada payaso en su circo y cada fantasma en su castillo y que la vida es realmente simple, recibimos lo que hemos dado y se crece cuando uno prende a pronunciar con sinceridad palabras como: gracias, me equivoque, te necesito, perdón, tienes razón y te amo ya que a veces una decisión equivocada te puede llevar al sitio correcto porque no me importa lo que la gente piense de mi, yo no me califico por la opinión de los demas, yo se bien quien soy y lo que valgo porque nuestra perfección consiste en hacer bien las obras ordinarias.En la vida hay que ir dejando huellas, no cicatrices porque lo bueno de ser sincero y decir las cosas en la cara, es que disminuyen las sonrisas fingidas y los saludos hipócritas y si no luchas por lo que quieres, nunca lo tendras. 

La Realidad

Ahora que como Fundación estamos en San Antonio, Cartagena, quisiera transmitir lo que sentimos ante el Coronavirus. Se habla mucho de esto es, "bueno o malo", lo que, a los políticos o servidores públicos, se olvidan que ya no estamos, en esas trincheras, es hora de pensar en los ciudadanos de este país, y no digo "pueblo" o "conciudadanos" o dirán este es, de izquierda o de derecha para los que no me conocen. Nos enfrentamos a una pandemia que nos tiene a punto, en las cuerdas, y después vendrá (o tal vez ya está) un problema de trabajo y esto nos lleva a la alimentación. Tenemos que reconocer que, lo que empieza a florecer no es nada menos, lo que sabíamos como país. Bueno ahora ya todos saben que hay hambruna, pobreza y hacinamiento.

. La pregunta es qué hacemos? .... En lo personal talvez por ser Ingeniero Civil de profesión, pero creo que llego el momento de conglomerar. Un Estado (no digo gobierno) mas los empresarios y a esto agregando un eje fundamental las universidades. No, nos puede suceder que nuevamente, que no producimos telas ni para mascarillas en Chile. Por que planteo este eje tripartito, todos sabemos que el Estado solo... (se roban todo) o los empresarios solos (todo en Panamá), y las universidades igualmente. Pero si juntamos este eje, Estado, Empresarios Y Universidades. Es lo que se necesita. Ya basta de jugar a agrandar las cuentas de las trasnacionales...pero reconozcamos, que tampoco podemos vivir sin ellas. Decidamos como país, ¿Qué será nuestro fuerte? ...Uds. me dirán ¡el cobre! de acuerdo, tenemos los nanos partículas de cobre con apoyo del Estado junto a los empresarios y bajo la tecnología de las universidades, hagamos mascarillas, pasa manos de los metros, ascensores, escaleras en el mundo, calcetines, calzoncillos, etc. Para esto necesitamos las sedes de las universidades con las menciones en metalurgia a los sectores de fábricas, (no en Vitacura), además a esto. ¿Por qué protegemos solo a los bancos y grandes trasnacionales?, es el momento de comenzar a engendrar nuestro futuro. Tenemos que cambiar el banco Estado, a el Banco del Estado o para el Estado, y de financiamiento al 0.001 % y sin UF a las empresas, ya que cuentan con el apoyo de las universidades, ¡más el Estado detrás! Y como país queremos colocar nuestros productos en el mundo así de claro. Por favor no me vendan la pomada que en otros países no funciona así, doy un ejemplo Canadá. El mayor productor de trigo después de Rusia, y no toco la canola del aceite. Como país tenemos un problema urgente los escases de agua, bueno construyamos plantas desalinizadoras del océano y la convertimos en potable (Israel lo hace), y por medio de agua ductos se transportan, en lo personal pienso que necesitamos alrededor de 8 para las diferentes cuencas. Me dirán, no el desierto es imposible, (como Israel lo convirtió en agrario), y no son Izquierdistas.

Es el momento de refundar este país, para poder vivir en armonía y tranquilidad. No pasándole una retroexcavadora a nadie, y con derecho a educarse, para todos. No bajando la vara sino subiendo y preparando a nuestro futuro. Sí los jóvenes no ven futuro, es lo que pasa ahora, muchos derechos a media para la galería y sin base, y a la vez sin obligaciones.

! Medítenlo…!

Hno. Jorge Vicente Chavez

© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar